Posts by tag
ciberseguridad
Un análisis de TEMPEST y EMSEC. ¿Pueden los ciberataques explotar las emanaciones electromagnéticas?
Las emanaciones electromagnéticas, como las radiaciones emitidas por monitores y teclados, pueden convertirse en un vector de ciberataque, comprometiendo sistemas cerrados e infraestructuras críticas. A través de ejemplos históricos y estudios actuales, se destaca cómo ciberatacantes pueden interceptar estas señales para obtener información confidencial. Los conceptos de TEMPEST y EMSEC son fundamentales para entender cómo protegerse de estos riesgos, y la capacitación en ciberseguridad es clave para implementar medidas de seguridad efectivas. Adoptar estrategias como la segregación Red/Black es crucial para evitar la exposición a amenazas invisibles y salvaguardar datos sensibles.
Tu contraseña se puede descifrar en un par de horas
Cualquier contraseña de ocho caracteres -por compleja que sea- puede ser descifrada en sólo un par de horas. Y en la mayoría de casos, en unos minutos.
Cómo evitar los ‘sustos’ virales
¿Cómo evitar “sustos” virales en la Red? Descubre que es un Hoax y Aprende a indentificar bulos y fake news en Internet.
PASS2019 reunirá a casi un millar de expertos en ciberseguridad en Europa
En su segunda edición, el Panda Security Summit se consolida como una de las citas imprescindibles del ámbito de la ciberseguridad.
Las vulnerabilidades en infraestructuras críticas aumentaron un 14% en 2018
Cualquier sector empresarial es susceptible de sufrir un ciberataque, pero las infraestructuras críticas son las que más sufren estos ataques
¿Cómo evitar los ataques de día cero?
Encontrar una vulnerabilidad que no ha sido subsanada y usarla para un ataque de día cero constituye uno de los mayores deseos para muchos ciberatacantes.
Cinco ciber riesgos inherentes a los robots repartidores de paquetes
En Estados Unidos la ley ya permite que los robots de entrega a domicilio en 7 estados. Y desde hace algunos días, Amazon ha comenzado una prueba piloto.