Icono del sitio Panda Security Mediacenter

Cómo saber si tu teléfono ha sido intervenido

teléfono móvil

Si tienes razones para creer que tu teléfono móvil o fijo podrían estar intervenidos, existen algunos indicios que pueden servir para confirmar o desmentir tus sospechas. No obstante, es importante tener presente que muchos de esos indicadores pueden ser causados por diversos factores y que no son definitivos. Eso implica que es necesario encontrar múltiples pruebas sólidas y no depender de un único elemento antes de ir más allá y acudir a las autoridades, para que hagan las comprobaciones pertinentes.

Señales de alarma en teléfonos fijos

Escuchar mucho ruido estático o chasquidos de fondo durante nuestras conversaciones telefónicas puede ser indicativo de interferencias creadas por una intervención en el aparato. Sin embargo, este factor por sí mismo no es una prueba definitiva, ya que los ecos y la estática también podrían estar causados por interferencias aleatorias o por una mala conexión. En cualquier caso, el teléfono debe estar en silencio cuando no lo estés usando: si escuchas sonidos extraños incluso antes de marcar, entonces debes verificar cuál es el problema para descartar cualquier intromisión.

Haber sufrido un robo también puede ser otro de los elementos que despierte sospechas. Si tu casa ha sido allanada recientemente pero los ladrones no se han llevado nada de valor, es motivo para realizar nuevas verificaciones. A veces esto puede sugerir que alguien ha irrumpido en tu casa para instalar material de vigilancia o comprometer tus conexiones.

Señales en teléfonos móviles

El comportamiento de la batería puede ser un indicador de que existe algún problema. Si la duración disminuye sin razón aparente, podría estar agotándose debido a un software que se ejecuta constantemente en segundo plano y que consume gran cantidad de energía. En esta misma línea, si el teléfono se enciende y se apaga solo, si el GPS y el 4G se activan por sí mismos o si aplicaciones se instalan sin que toques nada, es posible que haya alguien haya accedido a tu teléfono y pueda controlarlo.

QUIZÁS TE INTERESE: Cómo cuidar de la batería de nuestro móvil para que dure más tiempo

Si has recibido recientemente mensajes SMS que consistan en cadenas aleatorias de letras o números de remitentes desconocidos, estos también pueden añadirse a las señales de alarma. Puedes verificar revisando tu factura telefónica: en caso de que el coste de tus datos haya aumentado sin motivo, es posible que un tercero esté utilizando tu línea.

Cómo comprobar las sospechas

Para estar seguro de que tu teléfono fijo no está comprometido, puedes comprobar si hay sonidos utilizando un sensor de ancho de banda de sonido de baja frecuencia. También puedes verificar visualmente la caja exterior en busca de dispositivos extraños. Si observas alguna pieza de hardware que parece haber sido instalada apresuradamente o que no estaba previamente, deberías considerar la posibilidad de ponerte en contacto con tu compañía para que realice verificaciones. Un análisis de línea estándar realizado por tu proveedor puede detectar la mayoría de escuchas telefónicas ilegales, dispositivos de escucha, dispositivos de baja frecuencia y empalmes de líneas telefónicas.

En el caso de los smartphones, es posible instalar aplicaciones de detección de escuchas que captan las señales y el acceso no autorizado a los datos de tu móvil. La efectividad de estas aplicaciones no es total, por lo que incluso si detectan actividad sospechosa tampoco no constituyen una prueba irrefutable, pero añade otro indicio importante.

Estrategias de prevención

La prevención es clave para proteger tu teléfono de intervenciones. Aquí algunas estrategias recomendadas:

FAQs: ¿Cómo saber si tu teléfono ha sido intervenido?

1. ¿Cuáles son las señales de que mi teléfono podría estar intervenido?

Algunas señales incluyen:

2. ¿Qué tipos de intervención pueden afectar a mi teléfono?

3. ¿Cómo puedo verificar si hay aplicaciones maliciosas en mi teléfono?

4. ¿Es posible que alguien escuche mis llamadas sin que lo note?

Sí, es posible mediante software espía o interceptación de red. Algunas señales son ruidos de fondo, llamadas terminadas abruptamente o interferencias frecuentes.

5. ¿Cómo puedo proteger mi teléfono contra intervenciones?

6. ¿Qué debo hacer si sospecho que mi teléfono ha sido intervenido?

7. ¿El uso de una aplicación antivirus ayuda a prevenir la intervención?

Sí, una aplicación de seguridad confiable puede detectar y eliminar amenazas, además de protegerte de futuros intentos de intervención.

8. ¿Qué tan común es que un teléfono sea intervenido?

Aunque no es extremadamente común, el riesgo aumenta si no tomas medidas de seguridad adecuadas o si manejas información sensible que podría ser objetivo de terceros.

Salir de la versión móvil