Site icon Panda Security Mediacenter

Malware para no iniciados: Keyloggers

Publicado por Javier Guerrero,  octubre 2010

Usamos el término malware para referirnos de forma genérica a las múltiples amenazas a las que un sistema informático se ve expuesto a diario. Sin embargo, esta palabra engloba una buena cantidad de conceptos que, por lo general, son poco conocidos por un gran número de usuarios, no iniciados en el tema.

Y aunque esto es totalmente legítimo y comprensible (ya sabéis que uno de mis dichos favoritos es “no necesitas ser mecánico para conducir un coche”), lo cierto es que tampoco viene mal conocer y entender los mecanismos usados por las distintas modalidades de malware existente; así que vamos a empezar con algo sencillo: los keyloggers.

Un keylogger es sencillamente un componente (generalmente de software, aunque también existen keyloggers basados en dispositivos hardware) que, sin conocimiento del usuario, permite detectar y almacenar las pulsaciones del teclado.

Parece inofensivo, ¿verdad? Pues nada más lejos de la realidad. Los keyloggers se emplean para obtener determinada información introducida por el usuario, como por ejemplo:

En cualquier caso, las recomendaciones que damos habitualmente para otros tipos de malware, sirven también para los keyloggers:

Eso, y el sentido común, son las mejores armas para luchar contra el malware.

=================================================================================

Javier Guerrero trabaja en Panda Security como especialista técnico y analista/programador, y desde su incorporación en 1998 ha participado en un buen número de proyectos de la compañía, casi siempre en las capas de tecnología kernel: el primer Panda Platinum, Panda Security y Panda Security for Networks, pasando por tecnologías como Firewall, TruPrevent, Residente de ficheros, Escudo y la capa de Interceptación de Cloud AV. Actualmente pertenece a la Unidad de Interceptación y es responsable de los interceptores de archivos y procesos de Cloud AV.

Exit mobile version