Facebook sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, lo que la convierte en un objetivo atractivo para ciberdelincuentes y empresas que buscan acceder a información personal. Proteger tu privacidad en esta plataforma es clave para evitar accesos no deseados y controlar qué datos compartes. En esta guía completa te enseñaremos paso a paso cómo mejorar la seguridad de tu cuenta y proteger tu información personal.
Introducción a la Privacidad en Facebook
¿Por qué es importante proteger tu privacidad en redes sociales?
Las redes sociales son una ventana a nuestra vida personal y profesional. En Facebook, compartimos momentos, opiniones y datos que pueden ser utilizados para fines maliciosos, como el robo de identidad, el ciberacoso y otras muchas más amenazas en redes sociales. Mantener una configuración de privacidad en Facebook adecuada te ayudará a controlar quién tiene acceso a tu información y a reducir los riesgos de seguridad.
Te puede interesar: Privacidad de datos: Guía para particulares y familias
¿Cómo Facebook recopila y usa tus datos?
Facebook recopila una gran cantidad de información sobre sus usuarios, incluyendo:
- Datos personales: información proporcionada por el usuario al crear tu cuenta. Como nombre, correo electrónico, número de teléfono, etc.
- Actividad en la plataforma e interacciones: publicaciones, “me gusta”, comentarios, interacciones y tiempo de uso.
- Datos de dispositivos: datos sobre el dispositivo que utilizas para acceder a Facebook. Como dirección IP, sistema operativo y tipo de navegador.
- Datos de terceros: información obtenida de socios y anunciantes que interactúan con Facebook.
Estos datos se utilizan para personalizar la experiencia del usuario y para la publicidad segmentada. Sin embargo, es fundamental conocer cómo gestionar esta información para mantener tu privacidad.
¿Cuáles son los principales riesgos de privacidad en Facebook?
Algunos de los riesgos más comunes incluyen:
- Suplantación de identidad: creación de perfiles falsos para engañar a otros usuarios.
- Accesos no autorizados: hackeos o filtraciones de datos.
- Exposición de información sensible: datos que pueden ser utilizados en tu contra.
- Ciberacoso y estafas: mensajes fraudulentos y phishing.
Configurar correctamente la privacidad de tu cuenta es la mejor defensa ante estos riesgos.
Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre violación de datos y filtración de datos?
Configuración Básica de Privacidad en Facebook
Antes de profundizar en las opciones avanzadas, es esencial asegurarse de que la configuración de privacidad básica de tu cuenta esté correctamente establecida. Esto te permitirá tener un mayor control sobre quién puede ver tu información y qué datos están disponibles para terceros.
Cómo acceder a la configuración de privacidad paso a paso
Para acceder a la configuración de privacidad de tu cuenta de Facebook, debes seguir unos sencillos pasos :
- Inicia sesión en tu cuenta de Facebook.
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Selecciona “Configuración y privacidad” y luego “Configuración”.
- En el menú de la izquierda, haz clic en “Privacidad”.
Desde aquí, podrás ajustar diversas opciones para controlar quién puede ver tu información y cómo interactúan contigo en la plataforma.
Ajustes clave para proteger tu perfil desde el principio
Si acabas de crear una cuenta o nunca has revisado tu configuración de privacidad, hay algunos ajustes esenciales que debes modificar para mejorar la seguridad de tu información.
- Quién puede ver tus publicaciones futuras: ajusta si tus futuras publicaciones serán visibles para el público, amigos o listas específicas.
- Revisión de publicaciones en las que te etiquetan: activa la opción para revisar las publicaciones en las que otros te etiquetan antes de que aparezcan en tu biografía.
- Quién puede enviarte solicitudes de amistad: limita esta opción a “Amigos de amigos” para reducir solicitudes no deseadas.
- Quién puede buscarte con tu dirección de correo electrónico o número de teléfono: controla quién puede encontrarte mediante esta información.
Cómo comprobar tu configuración actual con la herramienta “Comprobación de Privacidad”
Facebook ofrece una herramienta llamada “Comprobación rápida de Privacidad” que permite revisar y modificar rápidamente la privacidad de tu cuenta.
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- Selecciona “Configuración y privacidad” y luego “Comprobación rápida de privacidad”.
- Sigue las indicaciones para revisar y ajustar tus configuraciones de privacidad, seguridad y preferencias de anuncios.
Control de la visibilidad de tus publicaciones y fotos
Una de las mayores preocupaciones en Facebook es el nivel de privacidad de las publicaciones y fotos. Afortunadamente, la plataforma permite ajustar quién puede ver cada contenido que compartes.
Cómo elegir quién puede ver tus publicaciones futuras
Esta configuración se puede personalizar para cada publicación o establecer una opción predeterminada para todas.
- En la caja de creación de publicaciones, busca el botón de audiencia (por ejemplo, “Amigos”).
- Haz clic en él y selecciona la opción deseada: Público, Amigos, Amigos excepto…, Solo yo o Personalizado.
- Esta configuración se aplicará a futuras publicaciones hasta que la cambies nuevamente.
Configuración de privacidad para fotos y álbumes antiguos
Las fotos y álbumes antiguos pueden contener información que quizás no quieras que sea visible para todos. Para ajustar la privacidad de fotos y álbumes ya existentes:
- Ve a tu perfil y haz clic en la pestaña “Fotos”.
- Selecciona “Álbumes” para ver todos tus álbumes.
- Para cada álbum, haz clic en el ícono de configuración y selecciona la audiencia deseada.
- Para fotos individuales, abre la foto y ajusta la privacidad desde el ícono de audiencia.
Cómo evitar que otros compartan tu contenido sin permiso
A pesar de las opciones de privacidad, otros usuarios de Facebook pueden compartir tu contenido sin tu consentimiento. Esto puede poner en riesgo tu privacidad si no tienes control sobre ello. Para evitar que esto suceda, sigue estos pasos:
- Configura la privacidad de tus publicaciones: Antes de compartir cualquier contenido, asegúrate de seleccionar quién puede verlo. En la configuración personalizada, puedes excluir a personas específicas para evitar que compartan tu contenido.
- Desactiva la opción de compartir: Aunque no puedes evitar completamente que alguien haga una captura de pantalla o copie tu contenido, puedes limitar la opción de “compartir” en determinadas publicaciones seleccionando “Solo yo” o “Amigos” en la configuración de privacidad.
- Usa la revisión de etiquetas y biografía: Facebook te permite revisar las publicaciones en las que te etiquetan antes de que aparezcan en tu perfil. Activa esta opción en “Configuración” > “Biografía y etiquetado” para evitar que terceros compartan tu contenido sin tu aprobación.
- Denuncia el contenido inapropiado: Si alguien comparte una publicación tuya sin permiso y deseas eliminarla, puedes denunciarla directamente en Facebook.
Gestión de listas de amigos y seguidores
Facebook permite segmentar a tus amigos en listas para gestionar mejor quién ve tu contenido. Además, puedes controlar quién puede seguirte y enviarte solicitudes de amistad.
Cómo crear y administrar listas de amigos
Las listas de amigos te permiten organizar tus contactos y decidir qué información compartir con cada grupo. Para crearlas y administrarlas:
- Ve a la página de inicio de Facebook y selecciona “Listas de amigos” en la barra lateral izquierda.
- Haz clic en “Crear una lista” y asigna un nombre a la nueva lista.
- Agrega amigos a la lista y guarda los cambios.
Cómo limitar la información que ven ciertos contactos
No todas las personas en tu lista de amigos necesitan ver toda tu información. Aquí te explicamos cómo restringir el acceso a determinados datos según el tipo de contacto:
- Ve a “Configuración” > “Privacidad”.
- En “Quién puede ver tus publicaciones”, selecciona “Personalizado” y elige listas de amigos que pueden o no verlas.
Cómo controlar quién puede enviarte solicitudes de amistad
Si quieres evitar solicitudes de amistad no deseadas, Facebook permite ajustar quién puede enviarte invitaciones para conectarse contigo en la red social:
- Ve a “Configuración” > “Privacidad”.
- En “Quién puede enviarte solicitudes de amistad”, elige “Amigos de amigos” para reducir la cantidad de solicitudes.
Revisión de aplicaciones y sitios web conectados
Muchas aplicaciones y sitios web utilizan Facebook como método de inicio de sesión, lo que puede generar riesgos de privacidad si no se gestionan correctamente.
Cómo ver qué aplicaciones tienen acceso a tu cuenta
Facebook mantiene un registro de todas las aplicaciones que has conectado a tu cuenta. Revisa esta lista y detecta posibles riesgos:
- Ve a “Configuración” > “Aplicaciones y sitios web”.
- Revisa la lista de aplicaciones con acceso y elimina las que no uses.
Cómo revocar permisos de aplicaciones que ya no usas
Si una aplicación ya no es útil o parece sospechosa, es recomendable revocar su acceso a tu cuenta:
- En “Aplicaciones y sitios web”, selecciona la aplicación no deseada.
- Haz clic en “Eliminar” y confirma la acción.
Cómo evitar que las apps de terceros recopilen datos personales
Las aplicaciones de terceros pueden recopilar información sin que te des cuenta. Aquí te explicamos cómo minimizar la exposición de tus datos.
- En “Aplicaciones y sitios web”, revisa los permisos otorgados.
- Desactiva la opción “Aplicaciones, sitios web y juegos” si deseas evitar futuras conexiones de apps.
Configuración avanzada de seguridad y protección de la cuenta
Además de la privacidad, la seguridad de tu cuenta es crucial para evitar accesos no autorizados. Facebook ofrece diversas herramientas para reforzar la protección de tu cuenta con alertas de inicio de sesión y autenticación en dos pasos.
Cómo activar la autenticación en dos pasos en Facebook
La autenticación en dos pasos añade una capa extra de seguridad a tu cuenta:
- Ve a “Configuración y privacidad” > “Configuración”.
- Selecciona “Seguridad e inicio de sesión”.
- Activa “Autenticación en dos pasos” y sigue las instrucciones.
Cómo recibir alertas sobre inicios de sesión sospechosos
Facebook puede enviarte notificaciones cuando detecta un inicio de sesión inusual. Aprende a activar esta función para mantener el control sobre tu cuenta.
- Ve a “Configuración y privacidad” > “Configuración”.
- Selecciona “Seguridad e inicio de sesión”.
- Activa la opción “Recibir alertas sobre inicios de sesión no reconocidos”.
Cómo cerrar sesiones abiertas en otros dispositivos
Si has iniciado sesión en un dispositivo compartido o sospechas que alguien más tiene acceso a tu cuenta, es recomendable cerrar las sesiones activas. Te explicamos cómo hacerlo.
- En “Seguridad e inicio de sesión”, revisa los dispositivos conectados.
- Haz clic en “Cerrar sesión” en los dispositivos desconocidos.
Consejos adicionales para mantener tu privacidad
Además de las configuraciones anteriores, hay otros consejos y prácticas recomendadas que pueden ayudarte a mantener tu privacidad en Facebook.
Cómo desactivar la ubicación en publicaciones y check-ins
Facebook permite compartir la ubicación en publicaciones y check-ins, lo que puede comprometer tu privacidad.Para evitar que Facebook rastree tu ubicación:
- Ve a “Configuración” > “Ubicación” y desactiva los permisos.
- Al publicar, asegúrate de que la ubicación no esté activada.
Qué información evitar compartir en tu perfil público
Algunos datos personales no deberían estar disponibles públicamente en tu perfil. Descubre qué información es recomendable mantener privada para evitar riesgos:
- Tu número de teléfono y dirección.
- Datos sensibles como información bancaria.
- Fechas de vacaciones para evitar robos.
Cómo detectar y evitar estafas y suplantaciones de identidad
Las estafas y la suplantación de identidad son riesgos comunes en Facebook. En este apartado, te damos consejos para identificar y evitar estos peligros.
- Nunca hagas clic en enlaces sospechosos.
- Activa alertas de inicio de sesión.
- Verifica las solicitudes de amistad antes de aceptarlas.
- Reporta perfiles falsos a Facebook.
Proteger tu privacidad en Facebook es más importante que nunca. Siguiendo esta guía y revisando periódicamente tu configuración de seguridad junto con los cambios llevados a cabo en Facebook, podrás mantener el control sobre tu información personal y evitar riesgos innecesarios. ¡No dejes tu privacidad en manos del azar y toma medidas hoy mismo!
15 comments
Hola, quisiera ver si podíais ayudarme.
Necesito saber cómo puedo modificar la privacidad de un álbum de fotos de mi fan page de empresa de facebook.
No me refiero a un álbum de fotos de mi pagina personal sino de una pagina que administro.
En la pagina personal se que puedo hacerlo yendo a todos los albumes, seleccionando el que me interesa y pinchando en el triangulo desplegable selecciono el mivel de privacidad.
Pero, cuando se trata de una página de negocio, tengo determinados albumes a los que quisiera denegar el acceso y el nivel de privacidad de cada álbum está fijado como público y no me deja modificarlo.
Muchas gracias y un saludo,
MIguel
porque mis amigos no pueden compartir y les sale enviar, en vez de compartir
Quiero anular mi Facebook!
Hola gracias por la información. Tengo una duda es posible configurar la seguridad de mi página cómo abierta al público y mi perfil Personal solo para amigos?
TE HAGO UNA PREGUNTA FACE ME CAMBIO LAS REGLAS Y AHORA NO PUEDO COMPARTIR ARCHIVOS NI FOTO CONLAS PAGINAS QUE ADMINISTRO …..APARECE LA PALABRA PRIVACIDAD PERO NO TIENEN NINGUNA INDICACION PARA REMOVERLA … Y NO CONTESTAN LOS RECLAMOS SABEN COMO SACAR LA PRIVACIDAD DE MIS PAGINAS ¡??
En la barra del lado derecho aparece la “actividad” de mis contactos, que si dieronn like a esto , que si respondieron a un comentario, que si comentaron en la publicacion de fulanito, hay forma de que “mi actividad” no aparezca en la barra de mis contactos?
Hola Miriam,
Es posible ocultarlo, sigue las instrucciones de este vídeo que te serán de ayuda.
¡Gracias por leernos!
Un saludo,
Panda Security.
Hola cómo hacer para que otro contacto no pueda ver mis contactos en facebook
Hola Cynthia,
Puedes modificar tu configuración de perfil o incluso limitar a un contacto en concreto. Te recomendamos que te leas esta info en la página de soporte de Facebook: https://www.facebook.com/help/206571136073851?helpref=faq_content
¡Gracias por leernos!
Un saludo,
Panda Security.
Es cierto que se pueden dar cuenta que revisé su perfil aunque no lo tenga en mi lista de amigos?
Hola Sandy,
No, a día de hoy no es posible saber quién ha visitado un perfil por mucho que lo intenten vender algunas apps.
¡Gracias!
Un saludo,
Panda Security.
hola nose si me podréis ayudar la verdad que me estoy volviendo loco investigando y creo que solo me pasa a mi al darle a la pestaña de chat en la aplicación de Facebook del móvil me sale una flechita y me pone “en privado ” “Información sobre las fotos y los videos en privado” … y no me sale la lista de mis contactos que están conectados ni nada ya eh probado de todo y nada a ver si alguien me podría ayudar graciass!!!
Hola Alex,
Desde aquí no podemos ayudarte, pero seguro que desde Facebook alguien puede echarte una mano, consúltalo en https://es-es.facebook.com/help/
Saludos,
Panda Security.
Facebook busqueda fotos por palabras http://bit.ly/2ksXotm