Site icon Panda Security Mediacenter

FileZilla: un software útil con versiones pasadas infectadas con malware

cuidado-con-filezilla-existe-un-malware-que-lo-imita-la-perfeccion

FileZilla, un software libre y gratuito para la transferencia de archivos a través del protocolo FTP (File Transfer Protocol), ha sido una herramienta popular entre aficionados y profesionales del desarrollo web durante muchos años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas versiones antiguas del programa (FileZilla v3.5.3 y FileZilla v3.7.3) contenían malware.

¿Cómo funcionaba el malware?

El malware se disfrazaba de una versión legítima de FileZilla y se instalaba en el ordenador del usuario. Una vez instalado, el malware podría robar las credenciales del usuario y la información confidencial, como contraseñas y datos de tarjetas de crédito.

¿Cómo detectar el malware?

Las versiones infectadas de FileZilla se podían detectar por las siguientes características:

¿Cómo protegerse?

Aunque estas versiones infectadas de FileZilla ya no existen (han sido desactualizadas y ya no son una amenaza), es importante seguir estas prácticas para protegerse al descargar e instalar software:

QUIZÁS TE INTERESE: Antivirus vs. antimalware: ¿cuál necesito?

En resumen, FileZilla es una herramienta útil para la transferencia de archivos, pero es importante ser consciente de las amenazas que pueden surgir con software desactualizado o descargado de fuentes no confiables. Sigue las prácticas de seguridad recomendadas para protegerte y utilizar el programa de forma segura.

Exit mobile version