Si tu conexión Wi-Fi es irregular o sufre abruptos descensos del ancho de banda, puede que tu red esté simplemente sobrecargada o que tu router necesite una reconfiguración. No obstante, también cabe la posibilidad de que se trate de algo más grave. A continuación te mostramos algunas señales de advertencia de un router pirateado; si te enfrentas a uno o varios de estos problemas informáticos y de red a diario, es probable que un hacker haya encontrado la forma de comprometer tu router Wi-Fi. 

Velocidad de navegación baja

Experimentar velocidades de Internet lentas ocasionalmente es normal. Hay varios factores que pueden afectar a la conexión a Internet, como la ubicación del router, las condiciones meteorológicas o un firmware obsoleto. Sin embargo, experimentar velocidades más lentas también podría indicar que tu Wi-Fi ha sido pirateado. Un consejo para proteger tu router es crear un identificador de conjunto de servicios (SSID) único -o nombre de tu red Wi-Fi- para evitar que identifiquen tu red.

Actividad sospechosa en tu red 

Deberías revisar habitualmente tus registros de actividad Wi-Fi para comprobar si hay direcciones IP desconocidas que estén utilizando tu conexión a Internet. Esto podría ser un indicio de que alguien tiene acceso no autorizado a tu red y podría estar desviando discretamente información sin levantar sospechas. Un consejo para proteger el router: desactiva la configuración Wi-Fi protegida (WPS), que permite a los dispositivos conectarse a tu red Wi-Fi sin necesidad de contraseña, para evitar accesos no autorizados a tu red.

Redirecciones en el navegador

Las redirecciones se producen cuando el navegador te lleva automáticamente a un sitio web completamente diferente al que pretendías entrar. Un hacker que consiga acceder a la cuenta de administrador de tu router puede cambiar la configuración del dominio y de la dirección IP para que todo tu tráfico se dirija a donde ellos quieran. En esos casos suele tratarse de un sitio web que aloje malware u otros virus que pueden infectar aún más los ordenadores personales y las redes. Programa con regularidad los cambios de contraseña y los reinicios del router para parchear esos fallos de seguridad que pueden aprovechar los ciberdelincuentes. 

Descargas desconocidas

Tu dispositivo no debería tener ningún software que no reconozcas o que no recuerdes haber descargado. Si lo tiene, considéralo un riesgo potencial para su ciberseguridad y elimínalo. Los piratas informáticos suelen utilizar las descargas no autorizadas para instalar software malicioso en los ordenadores sin el conocimiento ni el consentimiento del usuario. Instala un software antivirus potente que pueda detectar amenazas y ayudar a evitar que se descargue malware en tu dispositivo. 

Secuestros de sesión

El secuestro de sesión (Session hijacking) otorga a un hacker el control total de un dispositivo. Así pueden moverse libremente por los sistemas, aplicaciones y archivos como si estuvieran sentados delante de tu ordenador. Para más seguridad, desenchufa y desconecta el dispositivo con regularidad para reiniciarlo. Desconecta a todos los usuarios y vuelve a conectarlos poco a poco para purgar el router.

Mensajes de ransomware

Algunas personas descubren que tienen un router hackeado al recibir mensajes de ransomware en su correo electrónico. El ransomware es un tipo de ciberataque capaz de cifrar archivos digitales, sistemas y otros activos hasta que pagues el rescate exigido. Si no lo haces, te amenazarán con destruir, vender o exponer tus objetos robados. Nunca respondas a esas peticiones de rescate ni las pagues. 

Falsas notificaciones de antivirus

Las notificaciones falsas de antivirus, también conocidas como scareware, te alertan de un virus instalado en tu dispositivo y te presionan para que descargues la solución antivirus que te ofrecen para eliminarlo. Aunque a veces puedan parecer convincentes, se trata de anuncios falsos; los piratas informáticos programan estas descargas con software malicioso capaz de comprometer tu router y tu conexión a Internet. Utiliza sólo software antivirus de empresas conocidas y de confianza. Si notas un aumento de estos mensajes no solicitados, es un signo revelador de que tu router e Internet han sido pirateados.