Icono del sitio Panda Security Mediacenter

El ransomware “Virus de la Policía”

como-prevenir-el-virus-de-la-policia

Hoy vamos a hablar de la que fue una amenaza muy importante en el panorama del ciberespacio, el ransomware “Virus de la Policía”. El ransomware es un tipo de malware que bloquea el acceso a tu equipo y exige un pago para liberarlo. Sin embargo, con las medidas de seguridad adecuadas, puedes proteger eficazmente tus dispositivos y datos.

¿Cómo funciona el ransomware “Virus de la Policía”?

Este malware se infiltra en tu sistema a través de correos electrónicos de phishing con archivos adjuntos maliciosos, enlaces a sitios web infectados o aprovechando vulnerabilidades en software desactualizado. 

Una vez dentro, encripta tus archivos, haciéndolos inaccesibles, y muestra un mensaje en pantalla exigiendo un pago para recuperarlos. Es crucial comprender que pagar este rescate no garantiza que recuperarás tus archivos y, además, financia a los cibercriminales.

QUIZÁS TE INTERESE TAMBIÉN: ¿Qué es un ransomware?

Un golpe a la infraestructura del cibercrimen

Gracias a una operación conjunta llevada a cabo por la Policía Nacional, se logró desarticular la red criminal responsable de la propagación de este ransomware. La organización había comprometido la seguridad de más de 1.500 empresas en España y 21.000 a nivel mundial.

Esta organización criminal había creado una especie de “tienda virtual” en la que vendían acceso a los servidores de miles de empresas. Una vez dentro de estos sistemas, los cibercriminales podían robar información confidencial, extorsionar a las víctimas o desplegar ransomware como el “Virus de la Policía”.

La clave de su éxito radicaba en su capacidad para explotar vulnerabilidades en la configuración de los servicios de escritorio remoto (RDP) de las empresas. Al obtener acceso a estos servicios, los cibercriminales podían tomar el control total de los sistemas infectados.

QUIZÁS TE INTERESE TAMBIÉN: Ransomware: datos y tendencias que debes conocer

Fortalece tu defensa contra el ransomware

Para protegerte de este tipo de amenazas, es fundamental adoptar un enfoque proactivo y multifacético. A continuación, te presentamos algunas medidas clave:

Además, es altamente recomendable utilizar un antiransomware como parte de tu estrategia de protección. Panda Dome ofrece una solución antiransomware avanzada que detecta y bloquea los ataques de ransomware antes de que puedan cifrar tus archivos. Esta herramienta adicional refuerza tus defensas, protegiendo tu sistema de amenazas emergentes y asegurando que tus datos estén siempre a salvo.

¿Qué hacer si sospechas que has sido infectado por un ransomware?

Si crees que tu equipo ha sido infectado por ransomware, desconéctalo de la red inmediatamente para evitar que la infección se propague. A continuación, sigue estos pasos:

Protege tu empresa y tus datos personales

Ante este tipo de amenazas, es fundamental que tanto empresas como particulares adopten medidas de ciberseguridad sólidas para proteger sus sistemas y datos. Desde Panda Security queremos daros algunos consejos:

El ransomware “Virus de la Policía” es una amenaza real, pero con las medidas de seguridad adecuadas puedes proteger tus dispositivos y datos. Al adoptar un enfoque proactivo y estar al tanto de las últimas amenazas, puedes reducir significativamente el riesgo de sufrir un ataque de ransomware.

Salir de la versión móvil